







Concurso de Trabajos de Investigación - Liga Colombiana contra la Epilepsia 2025
Promoviendo la Innovación y el Conocimiento en Epileptología
Promoviendo la Innovación y el Conocimiento en Epileptología
La Liga Colombiana contra la Epilepsia anuncia el Concurso de Trabajos de Investigación 2025, en el marco del Congreso Liga Colombiana Contra la Epilepsia que se llevará a cabo en julio de 2025 en la ciudad de Cali, Colombia. Esta convocatoria busca destacar investigaciones científicas innovadoras y relevantes en epilepsia, proporcionando un espacio único de intercambio académico con expertos nacionales e internacionales.
¿Quiénes pueden participar?
El concurso está abierto a profesionales e investigadores en epilepsia interesados en presentar trabajos originales o casos clínicos. Los proyectos deben aportar conocimientos nuevos y significativos en la comprensión, diagnóstico o tratamiento de la epilepsia, alineándose con los más altos estándares científicos y éticos.
Categorías del concurso
El concurso cuenta con dos categorías principales:
Artículos Originales: Investigaciones inéditas con metodología científica rigurosa que amplíen el conocimiento actual en epilepsia.
Presentación de Casos Clínicos: Reportes clínicos detallados y relevantes que contribuyan a la comprensión clínica y terapéutica de la epilepsia.
Áreas temáticas sugeridas
Los trabajos participantes deben abordar, pero no limitarse a, las siguientes áreas temáticas en epilepsia:
Diagnóstico y tratamiento.
Avances en neuroimagen y electroencefalografía.
Epilepsia refractaria y terapias emergentes.
Genética y epilepsia.
Epilepsia en poblaciones especiales (pediátricas, geriátricas, mujeres).
Neuroinflamación y epileptogénesis.
Tecnologías y neuroestimulación.
Modelos experimentales de epilepsia.
Impacto psicosocial y calidad de vida en pacientes con epilepsia.
Cirugía de epilepsia.
Requisitos de presentación
Los participantes deben cumplir con los siguientes requisitos al enviar sus trabajos:
Fecha límite de envío: 1 de junio de 2025.
Formato de envío: Formulario web o mediante correo electrónico oficial del evento (ligacontraepilepsia@gmail.com).
El documento debe incluir introducción, métodos, resultados y conclusión con un máximo total de 1000 palabras.
Los títulos no deben superar 25 palabras o 120 caracteres.
Las abreviaturas deben escribirse completas en su primer uso.
Criterios de evaluación y premiación
Un comité científico especializado evaluará los trabajos bajo criterios rigurosos de:
Originalidad y aporte científico.
Calidad metodológica.
Relevancia clínica y aplicabilidad práctica.
Se premiarán especialmente los tres mejores trabajos durante el congreso. Además, los trabajos seleccionados tendrán la oportunidad de ser presentados digitalmente, contribuyendo significativamente al desarrollo científico en epileptología.
Participa y aporta al desarrollo científico regional
No pierdas esta valiosa oportunidad de presentar tus hallazgos innovadores ante una audiencia especializada. La Liga Colombiana contra la Epilepsia te invita a ser parte fundamental en el avance de la epileptología en Colombia y Latinoamérica.
¡Esperamos contar con tu participación en este evento académico de alto nivel!
¡Inscríbete Ahora y Sé Parte del Cambio!
No dejes pasar esta oportunidad única de compartir y difundir tus investigaciones en epileptología con una comunidad científica destacada a nivel nacional e internacional. Completa tu inscripción ahora a través del siguiente formulario:
👉 Inscríbete aquí en el Concurso de Investigación
¡Tu participación puede marcar la diferencia en el avance científico contra la epilepsia!